Dinapsis Costa del Sol reúne a expertos del mundo del golf para abordar los retos de futuro del sector en torno al agua
El evento ha congregado a más de una treintena de greenkeepers y gerentes de distintos campos de golf de Andalucía y otros puntos de España para poner el foco en la gestión y optimización de su huella hídrica a través de la digitalización, con especial interés en el uso de las aguas regeneradas
El club de golf de La Quinta, en Benahavís, ha acogido la sesión Dinapsis Focus Smart Golf, un encuentro pionero en el sector en la que un ramillete de expertos ha analizado los desafíos a los que este se enfrenta, poniendo el foco especialmente en el papel que juegan las aguas regeneradas para su riego.
El encuentro, que ha sido inaugurado por el director ejecutivo de Hidralia en la Costa del Sol, Fulgencio Díaz, ha reunido a más de una treintena de greenkeepers y gerentes de distintos campos de golf de Andalucía y otros puntos de España. Aquí se abordaron conceptos como la huella hídrica y distintas iniciativas para reducirla y optimizarla en lo posible, con el contexto actual de emergencia climática y sequía como telón de fondo.
Javier Haro, responsable del área de Transformación Digital, ha explicado las posibilidades que ofrece el centro Dinapsis Hubgrade by Veolia en el acompañamiento de la gestión sostenible de los campos de golf a través de medidas como la gestión de activos o el control exhaustivo del consumo tanto de agua como de energía.
A través de una mesa redonda donde se ha debatido sobre el presente y futuro de la gestión sostenible del agua en los campos de golf, y de distintas dinámicas por grupos, la jornada ha servido también para abordar algunos estigmas de los campos de golf en cuanto al consumo de agua, ya que se trata de instalaciones, en su mayoría, muy eficientes a nivel de riego.
Para ello ha sido fundamental contar con casos de éxito como el de Barceló Montecastillo, en la provincia de Cádiz, que está muy cerca de alcanzar la autosuficiencia hídrica, y que cobra especial valor por las restricciones a las que está sometida la zona debido a la sequía; o el caso de Golf Salobre Resort, en Las Palmas, que lleva años apostando por el uso de agua regenerada y que gracias a la digitalización que le ofrece el centro Dinapsis Canarias ha logrado un mayor control de sus riegos nocturnos que ha supuesto un ahorro del 17% de agua.
El evento ha servido como una puesta en común para analizar los problemas, pero también las posibles soluciones a las que se enfrentan este sector, que quiere erigirse a través de la innovación y la digitalización, y de la mano de Dinapsis, como punta de lanza en el uso de aguas regeneradas en la Costa del Sol.
Puedes ver el vídeo del evento aquí: https://youtu.be/FgHFay9vTtM